ENVÍO DE CONTENEDOR A MOZAMBIQUE (AMATONGAS) (13-4-2023)

El jueves 13 de Abril de 2023 se ha cargado un contenedor con destino Mozambique, Beira, en  la ciudad de Amatongas  para la Misión que tienen los hermanos del Sagrado Corazón.

Amatongas, es una comunidad rural (pueblo) de aproximadamente 35,000 habitantes, su economía gira en torno a la agricultura de subsistencia, basada principalmente en la producción de maíz, basada en el alimento una pasta de maíz llamada chima, siempre con una mezcla (carile). La realidad es la pobreza extrema, donde la gran mayoría de sus residentes tienen una sola comida al día; dormir en el suelo sobre colchonetas; las casas son de Pau-a-pique, siendo habitaciones pequeñas, teniendo la cocina separada de los otros ambientes; no hay electricidad; agua entubada; estufa de gas, etc. En un amplio contexto de vulnerabilidad biológica social.

En Amatongas/Mozambique/África, se identifican numerosos problemas sociales: alta tasa de enfermedades de transmisión sexual, VIH/SIDA y enfermedades tropicales, especialmente malaria, consumo excesivo de alcohol y drogas, matrimonios prematuros, embarazos precoces, orfanatos, exterminio de la población albina, tráfico de órganos para «magia negra» y comercio, violencia física, psíquica y sexual contra «niñas» (mujeres jóvenes). Con énfasis en la alta tasa de natalidad y, sobre todo, mortalidad, con énfasis en la muerte de mujeres jóvenes embarazadas, que dejan a sus hijos recién nacidos, agravando el aumento de huérfanos en los pueblos y calles de las ciudades de la Provincia de Manica, nuestra Provincia en particular.

El contenedor que recoge materiales donados por diferentes entidades. En esencia el contenido tiene tres destinaciones.

Todo lo que es material de construcción, eléctrico… va destinado a la ampliación y mejora de la zona del internado, tanto de chicos como de chicas, prestando una atención especial al aspecto higiénico sanitario. Las máquinas de carpintería tienen como objetivo ampliar la oferta formativa de la escuela con algunas nociones de formación profesional. Ya ofrecemos agropecuaria y queremos ofrecer algo de carpintería. Hay que considerar que muy pocos de los alumnos que terminan la secundaria tienen acceso a la universidad.  Las sillas de ruedas servirán para algunos de los alumnos que presentan algún tipo de problema de deambulación. Alguna la cederemos también al hospital, que carece siempre de medios. Las máquinas de coser van destinadas al internado de chicas, con la idea de organizar cursos de costura. El resto de cosas son herramientas y material de oficina.

Muchas gracias a todas las entidades y personas que han hecho posible esta carga. Eskerrik asko.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *