ENVÍO DE UN CONTENEDOR A SIRIA (LATAKIA) (12-03-2024)

El martes 12 de marzo de 2024 se ha cargado un nuevo contenedor con ayuda humanitaria para Siria. Tras largos aplazamientos se envía con destino al puerto de Latakia. Lo recibirá el Franciscano Abuna Fadi, sacerdote de una parroquia en Latakia.

El propio franciscano nos explica en una emotiva carta como:

“El 1 de Enero de 2024 , la cancelación de la ayuda del PMA* de la ONU se produce mientras Siria pasa por su momento de mayor crisis desde el estallido de la guerra hace casi 13 años, con doce millones de personas sufriendo inseguridad alimentaria grave. En enero de 2023 el propio PMA alertó de que los niveles de hambre habían llegado a su máximo desde 2011. En un país con    un 90 % de la población bajo el umbral de la pobreza, las cifras del PMA revelaban que el 70 % de la población podría tener problemas para poner alimentos en su mesa.”         (*Programa Mundial de Alimentos de la ONU).

Nos solicita ayuda y una esperanza para la población siria.

La ayuda que ahora están enviando a Siria (comida y otros suministros de primera necesidad) será distribuida a través de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en Lattakia. La parroquia pertenece a la orden de los frailes menores de los franciscanos, que administran la provincia de la Custodia de la Tierra Santa.

Desde que estalló la guerra, los franciscanos se han empeñado en apoyar a la población a través de diversos tipos de ayuda: alimentaria, sanitaria, reconstrucción de viviendas, alojamiento para desplazados, acogida de enfermos, cuidado de personas mayores y de niños, y más.

La parroquia cuenta con un equipo de voluntarios con experiencia en la gestión y distribución de ayudas, y conocen a las familias que más lo necesitan.

 Además, gestionan las relaciones con las autoridades locales y nacionales, para asegurarse de que disponen de todos los permisos necesarios para poder ofrecer ayuda humanitaria a la población.

Gracias por la colaboración de Flavia Chevallard, Cooperante en Siria  y Javier Amate, Coordinador de Iniciativa Solidaria.

Muchísimas gracias al voluntariado y a todas las empresas del sector alimentario y otras instituciones y empresas que han hecho posible este envío.

Eskerrik asko.

0 comentarios