Proyecto cunas climáticas

El Proyecto cunas climáticas nace en Junio de 2020 espoleados por el ejemplo de la iniciativa de Respiradores Navarra Covid19 (RNC19) durante la pandemia, de diseñar y fabricar respiradores básicos de bajo costo para llegar allí donde no haya otros disponibles, y poner el diseño a libre disposición para todo aquel que lo necesite.

En Ayuda Contenedores somos conscientes de las altas tasas de mortalidad infantil, y de la precariedad de medios disponibles que para paliar esta situación tienen los hospitales de las ONG con las que colaboramos habitualmente.

De ahí surge el reto: aplicar la filosofía de RNC19 a cunas climáticas que sean capaces de controlar los parámetros de temperatura y humedad esenciales para el desarrollo de los recién nacidos.

HISTORIA

Primer Paso :

CONTRASTAMOS LA IDEA CON VARIAS ONG POTENCIALES DESTINATARIAS

Nos confirman la necesidad de las cunas climáticas, nos animan a hacerlo realidad y tienen confianza en nosotros ya que salimos con la tarea de entregarles las 6 primeras unidades.

PRIMER HITO CONFIRMADO: NECESIDAD REAL DE LAS CUNAS

Segundo Paso :

ENCONTRAR UNA CUNA SENCILLA, FIABLE Y DE BAJO COSTE

Buscamos un diseño probado y aquí es donde entra Medicina Abierta al Mundo. ONG radicada en Madrid y que nace en 2.015 con el diseño una incubadora básica de Alejandro Escario en su trabajo de fin de carrera, y por el que es premiado en el MIT. Además, lo ponen a la libre disposición de todo aquel que la necesite.

Desde su origen en 2.015 hasta Junio de 2.020 Medicina Abierta al Mundo mejora el prototipo inicial y envía 12 unidades a distintos países: Benim, Sierra Leona, Costa de Marfil,..

Aquí jugábamos con ventaja: conocíamos por la prensa la existencia del proyecto de Alejandro Escario y algo de su progreso.

 

SEGUNDO HITO CONFIRMADO: DISEÑO PROBADO Y DISPONIBLE

Tercer Paso :

Fabricar las cunas

En este punto Ayuda Contenedores recurrimos a uno de nuestros apoyos habituales: Salesianos Pamplona.

Les explicamos el proyecto, las necesidades de fabricación que se nos plantean y la idea de que lo realicen los alumnos de Formación Profesional en sus prácticas de taller.

La respuesta fue inmediata: revisión de planos, asignación de máquinas y programación del trabajo con los alumnos para el curso 2020-2021. Solo nos hicieron una pregunta: ¿cuándo empezamos?

Lanzamos un lote de 6 unidades para probar el proceso completo de la cuna “Salesiana” y cubrir las peticiones iniciales.

La parte electrónica de las cunas las monta Medicina Abierta al Mundo, además de la programación, componentes impresos en 3D, prueba funcional…

Como a todos, el año 2020 nos lo complica la pandemia Covid19 y no es hasta Enero 2021 cuando tenemos las dos primeras unidades totalmente terminadas, probadas y listas para su envío!

TERCER HITO ALCANZADO: CUNAS FABRICADAS Y LISTAS PARA SU ENVÍO

CUARTO PASO :

Envío y puesta en marcha

¿El primer envío con dos unidades totalmente montadas sale el 16 de Febrero de 2021 de nuestras instalaciones en Echavacoiz en un contenedor marítimo con gran cantidad de material recolectado por Dani Cardoso con destino a Cabo Verde.

La instalación de las dos cunas en el hospital Central de Praia, capital de Cabo Verde está previsto en Mayo 2021

El segundo envío con una única cuna es diferente: se la lleva en su maleta Laura Torres enfermera voluntaria de Ambala, que viaja el 15 de Marzo desde Barcelona.

Desmontamos la cuna, la embalamos con sumo cuidado y nos pesa 11,5 kg. Así que Ambala completa la maleta hasta los 23 Kg con materiales sanitarios necesarios en el hospital.

Llega perfecta y la montan Brasken, responsable de mantenimiento del hospital, y Laura con la inestimable ayuda del manual de montaje preparado por los alumnos de salesianos.

Algo bueno nos trajo la pandemia: aprendimos a hacer video llamadas, así que la parte final del montaje y prueba la hacemos de esta forma el 1/4/2021 Jueves Santo junto con Valles y Allende, matronas de Ambala. Se deja en marcha 24 Hr de prueba y el Viernes Santo 2 de Abril queda lista para recibir al primer bebé que lo necesite.

No tenemos que esperar mucho, y para nuestra alegría el estreno es con dos bebés. El lunes 5 Abril de 2021 nacen dos gemelos Unji y Dani, con 32 semanas de gestación que pesaron 1,7 y 1,8 kg y se convierten en nuestras estrellas al “bautizar” la primera cuna climática salesiana!!

El 7 de Mayo reciben el alta y se van a casa con 2,3 Kg.

OBJETIVO CUMPLIDO: LAS CUNAS RECIBEN A LOS PRIMEROS BEBES

Hasta aquí la historia de cómo hemos llegado al punto actual, que no es más que el inicio del proyecto: PONER A DISPOSICION DEL QUE LO NECESITE CUNAS CLIMÁTICAS PARA NEONATOS

Un amplio y diverso grupo de personas unidas por la ilusión de ver la sonrisa de alguno de los niños que seguro, van a salir adelante en parte por esta iniciativa.

MANUALES DE CUNAS CLIMÁTICAS

Manual de utilización (EN)

Manual de utilización (ES)

Manual de utilización (EN)

Manual de utilización (EN)

Manual de utilización (FR)

Manual de utilización (FR)

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje

Especificaciones técnicas

Especificaciones técnicas

Este proyecto ha sido posible gracias a la dedicación incondicional de todo el equipo formado por los miembros de

Ayuda Contenedores
Salesianos Pamplona
in3